domingo, 13 de noviembre de 2016
miércoles, 6 de julio de 2016
martes, 19 de abril de 2016
H0la ,que mañanita mas fea ,esto no se acaba . YO SOY GALLEGA Y AUNQUE VIVO EN VEGA DE VALCARCE ESTA MUY CERQUITA DE GALICIA TENEMOS EL MISMO CLIMA Y LLUEVE BASTANTE COMO ESTUVE TANTO TIEMPO SIN COJER EL ORDENADOR ME OLVIDE DE COSAS Y NO ME ENTIENDO MUY BIEN AVER SI OS PUEDO BUSCAR Y OS VEO A TODOS HASTA PRONTO
sábado, 16 de abril de 2016
De vuelta
Ya estoy aqui de nuevo, estuve un poco mala, tengo una arrimia y el corazón me está un poco triste aunque estoy mejor. Os mando mi camita donde pase tantos días malita.
Besos a todos los que me siguen.
Besos a todos los que me siguen.
sábado, 15 de diciembre de 2012
Las castañas en almibar dan mucho trabajo si se hacen como dicen las recetas Yo me invente un método y creo que están muy bien
Se cuecen las castañas media hora ,se les quita la piel gorda ,sin dejarlas enfriar,cuando ya estén todas ,se pone agua al fuego y cuando este bien cliente,se ponen las casta ñas y se les quita la piel fina ,sin dejar que se enfrie el agua, porque se pelan mejor Se prepara el almíbar Para un litro de agua cuatro cientos gramos de azúcar una tacita de café de cafetera y una copa de coñac Esto es la proporción ,luego si son, muchos tarros se calcula y se aumenta la dosis El almibar debe cocer una media hora Se llenan los tarros de castañas se cubren con el almibar y se cuecen a baño maria veinticinco minutos
Se cuecen las castañas media hora ,se les quita la piel gorda ,sin dejarlas enfriar,cuando ya estén todas ,se pone agua al fuego y cuando este bien cliente,se ponen las casta ñas y se les quita la piel fina ,sin dejar que se enfrie el agua, porque se pelan mejor Se prepara el almíbar Para un litro de agua cuatro cientos gramos de azúcar una tacita de café de cafetera y una copa de coñac Esto es la proporción ,luego si son, muchos tarros se calcula y se aumenta la dosis El almibar debe cocer una media hora Se llenan los tarros de castañas se cubren con el almibar y se cuecen a baño maria veinticinco minutos
martes, 11 de diciembre de 2012
La tarta de almengras es riquísima os voy a decir como se hace
para el bizcocho
Tres huevos
Un yogur
La medida del yogur de aceite
La medida del yogur dos veces de azúcar
La medida del yogur tres veces de harina
Para cubrir el bizcocho
dos cientos gramos de tulipán
ciento cincuenta de almendras laminadas
Cuatro cucharadas de azúcar
Una papeleta de levadura royal
El bizcocho es muy fácil de hacer siempre sale bien
En un bol se baten los tres huevos con el yogur el aceite y el azúcar
Y ya se empieza a echar la harina y el royal hasta que quede una pasta finita
Se pone en el horno a ciento ochenta grados treinta y cinco minutos.
Een una saeten se pone el tulipán y cuando
este ya desecho pongo las almendras y el azúcar lo mezclo todo cubro el bizcocho lo vuelvo a meter en el horno para que se tueste
para el bizcocho
Tres huevos
Un yogur
La medida del yogur de aceite
La medida del yogur dos veces de azúcar
La medida del yogur tres veces de harina
Para cubrir el bizcocho
dos cientos gramos de tulipán
ciento cincuenta de almendras laminadas
Cuatro cucharadas de azúcar
Una papeleta de levadura royal
El bizcocho es muy fácil de hacer siempre sale bien
En un bol se baten los tres huevos con el yogur el aceite y el azúcar
Y ya se empieza a echar la harina y el royal hasta que quede una pasta finita
Se pone en el horno a ciento ochenta grados treinta y cinco minutos.
Een una saeten se pone el tulipán y cuando
este ya desecho pongo las almendras y el azúcar lo mezclo todo cubro el bizcocho lo vuelvo a meter en el horno para que se tueste
viernes, 7 de diciembre de 2012
Mis actividades
A mi me gusta mucho pintar, no soy una gran pintora pero hago lo que puedo: pinto cuadros y también en tela, me gustan mucho las flores y en te4la se hacen cosas preciosas cojines ,mantones mantelerias ,en fin muchas cosas.
Todo lo aprendi siendo ya muy moyor y ahora se me antojo navegar por internet que me cuesta muchisimo (tengo 87 años y no paro un segundo en todo el día) Hago conservas, y como también sé coser, hago muchas cositas bonitas: mantitas de cuadros de telas diferentes. Voy a pilates y a clases de Internet. Y para la clase de internet tengo que desplazarme 30 kilómetros porque yo vivo en un pueblo muy pequeño.
Todo lo aprendi siendo ya muy moyor y ahora se me antojo navegar por internet que me cuesta muchisimo (tengo 87 años y no paro un segundo en todo el día) Hago conservas, y como también sé coser, hago muchas cositas bonitas: mantitas de cuadros de telas diferentes. Voy a pilates y a clases de Internet. Y para la clase de internet tengo que desplazarme 30 kilómetros porque yo vivo en un pueblo muy pequeño.
Pimientos fritos en conserva
Estoy pensando en una receta que es muy importante para las amas de casa. Yo vivo en la zona del Bierzo y como sabréis son muy famosos los pimientos asados, se venden muy bien. Pues os quiero decir que fritos en conserva estan riquisimos (pimientos rojos) se cortam en tiras largas de unos tres centimetros de ancho , se pone aceite de oliva en una sartén grandota, según la cantidad de pimientos ,yo pongo un litro, se frien muy poco. ya se van colocando en tarros y al final todo aceite que queda en la sartén se reparte en los tarros donde ya hemos metido los pimientos. Se tapan y se cuecen al baño maría 20 minutos. Y ya está.
Empanada de bacalao con pasas
Empanadas: La masa es la misma, pero se pueden hacer de muchas cosas, de carne, de pulpo, de zamburiñas, de bacalao con uvas pasas sin semilla, se pueden hacer de muchas cosas. Vamos a hacer la de bacalao con pasas.
Ingredients
para la masa
un huevo
la medida del yogur por la mitad de aceite
un trocito de levadura del horno
sal y harina
Para el relleno
medio kilo de lomos de bacalao
una cebolla grande
una tacita de uvas
Para hacer la masa; en un bol se pone el aceite ,el huevo, la sal y la levadura (una vez desecha en un poco de agua) y se va echando la harina y se va moviendo con una cuchara de palo hasta que se pone un poco seca y ya se trabaja con las manos, que quede blandita. Se deja reposando una media hora. Se pone un poco de harina en el mármol, se estira con el rodillo, se pone aceite, se unta bien la masa, se dobla se vuelve estirar con el rodillo, se vuelve a untar y se hace esto cuatro veces. Se enrolla y ya esta para hacer la empanada
Para el relleno: El bacalao se desmiga bien y se quitan las espinas, se fríe la cebolla una vez cortada en trocitos pequeños y ya se mezcla todo el bacalao la cebolla y las uvas.
Ingredients
para la masa
un huevo
la medida del yogur por la mitad de aceite
un trocito de levadura del horno
sal y harina
Para el relleno
medio kilo de lomos de bacalao
una cebolla grande
una tacita de uvas
Para hacer la masa; en un bol se pone el aceite ,el huevo, la sal y la levadura (una vez desecha en un poco de agua) y se va echando la harina y se va moviendo con una cuchara de palo hasta que se pone un poco seca y ya se trabaja con las manos, que quede blandita. Se deja reposando una media hora. Se pone un poco de harina en el mármol, se estira con el rodillo, se pone aceite, se unta bien la masa, se dobla se vuelve estirar con el rodillo, se vuelve a untar y se hace esto cuatro veces. Se enrolla y ya esta para hacer la empanada
Para el relleno: El bacalao se desmiga bien y se quitan las espinas, se fríe la cebolla una vez cortada en trocitos pequeños y ya se mezcla todo el bacalao la cebolla y las uvas.
jueves, 6 de diciembre de 2012
empanada
Empecemos con la empanada
para la masa
un huevo
la medida del yogur por la mitad de aceite
un trozo de levadura aproximadamente como una ficha del domino
una pizca de sal La levadura se deshace en unpoco de agua caliente
una taza de agua templada
Para el relleno , puede hacerse de muchas cosas
de carne , de atun de pulpo de zanburiñas de sardinas
de bacalao con uvas pasas sin semlla
miércoles, 5 de diciembre de 2012
Trufas de chocolate riquísimas
Ya estoy dispuesta para preparar unas trufas de chocolate
Ingredientes:
300 gramos de chocolate negro
200 de chocolate blanco
100 de mantequilla
1 bote pequeño de leche condensada
1 copita de brandy
Virutas de chocolate y coco rallado
Se pone una olla con agua al fuego para hacer todo al baño maría. Dentro meto otra olla más pequeña con los ingredientes.
Se corta el chocolate en trozos, se mezcla con la mantequilla. Cuando ya esté hecha una pasta, se pone la leche condensada y la copa de brandy. Se mezcla todo bien con una cuchara de madera se saca del fuego y se deja enfriar. Después se va sacando con una cuchara y se hacen bolitas. Se pasan por
las virutas de chocolate con el coco rallado y se van colocando en los moldes de papel.
.
martes, 27 de noviembre de 2012
Ya viene el invierno,para mi es muy triste ,pero bueno hay que pensar que el tiempo pasa pronto y ya viene la primavera El invierno tambien tiene su encamto ,la nieve Las personas que viven en paises que no nieva,cuando vienen por aqui se emocionan ,yo lo comprendo ,porque el paisaje es percioso Esta tarde se esta preparando para nevar me gusta ,a ver si mañana cuando me levante esta todo muy blanquito ,yo disfruto ,la nieve me gusta
martes, 16 de octubre de 2012
martes, 10 de julio de 2012
Recetas
Como me gusta mucho la cocina, os voy a enseñar algunas recetas: Bueno, empecemos por la mermelada de pimientos. Se puede hacer de los rojos y los verdes procurando siempre que los rojos no lleven nada de verde ni los verdes no lleven nada de rojo, porque si no ya cambia el color, el rojo no queda tan fuerte y el verde queda mas oscuro. Se abren los pimientos, se quitan las semillas y las venitas se cortan a trocitos, se pesa un kilo de pimientos, medio de azúcar, se deja macerando por la noche y antes de ponerlo al fuego se remueve bien para que no se pegue, cuando se note que están ya cocidos y se espesa un poquito, se echa el zumo de dos limones por kilo y se pasa la batidora, se deja a fuego muy lento, se llenan los tarros, se ponen en un barreño con la tapa para abajo, se tapan con algo de ropa hasta que enfrían.
martes, 20 de septiembre de 2011
la vida sigue
La ultima vez que escribi ,estaba emocionada con mi perrita y los gatitos ,pero la vida cambia,hoy abro el ordenadory les miro con mucha pena. Os cuento ; como veis en la foto anterior Floret, que asi se llamaba la perrita,estaqba emocionada con los gatitos,hacia de mama les dejaba que chuparan las tetitas, pero un dia aparecio muy malita ,llame al veterinario y me dijo que estaba envenenada,no sabemos como pudo ser, pero se murio a los tres dias,sufri mucho no puedo olvidarla ,alguna gente me dice que estoy loca ,llorar tanto por un perro,pero no es asi ,se les quiere muchisimo ; Mi Floret ,me hacia mucha compañia ,tardare mucho en olvidarla
sábado, 17 de septiembre de 2011
viernes, 27 de mayo de 2011
FLORET INSTINTO MATERNAL
Os cuento: tengo una perrita que se llama Floret y una gatita, eran muy amigas y jugaban mucho y dormían en una camita las dos juntas. una noche la gatita pario y por la mañana me llevé una gran sorpresa, tenía cuatro gatitos. Floret se encariñó con los gatitos y estuvo mucho tiempo con ellos, pero cuando los gatitos tenían nueve días a la gata la atropelló un coche. así que Floret y yo tuvimos que hacernos cargo de los huerfanos. Yo les doy el biberón cuatro veces al día y Floret está siempre con ellos: adelgazó porque no sale de la cestita ni para comer. Le chupan las tetillas y las tienen un poco malitas pero ella lo aguanta todo. Se está portando como una buena madre.
sábado, 14 de mayo de 2011
Aqui estoy de nuevo
Despues de algunos problemillas con el ordenador que no me ha querido dejar poner ninguna entrada en el blog durante los últimos meses, por fin he conseguido entrar aquí otra vez.
Así que voy a contentar a mis amistades que me han pedido que ponga alguna receta nueva.
Las rosquillas me salen muy ricas. Aquí teneis la receta:
Ingredientes: 3 huevos, 1 vasito de aguardiente, la misma medida de aceite de oliva, y 10 cucharadas de azucar. harina (la que necesite)
Primero se baten los huevos y ya se echa el azúcar, el aguardiente y el aceite.
Se bate todo muy bien y se incorpora la harina y con una cuchara de palo se mueve hasta que queda una masa flojita. Se deja reposar 3 ó 4 horas.
Se frien en mucho aceite de girasol. Se pueden hacer tipo rosquillas o tipo croquetas.
Y ya esta. No se les echa azucar por encima ni nada.
Se guardan en una caja de lata hermética dónde se pueden conservar hasta dos meses.
Así que voy a contentar a mis amistades que me han pedido que ponga alguna receta nueva.
Las rosquillas me salen muy ricas. Aquí teneis la receta:
Ingredientes: 3 huevos, 1 vasito de aguardiente, la misma medida de aceite de oliva, y 10 cucharadas de azucar. harina (la que necesite)
Primero se baten los huevos y ya se echa el azúcar, el aguardiente y el aceite.
Se bate todo muy bien y se incorpora la harina y con una cuchara de palo se mueve hasta que queda una masa flojita. Se deja reposar 3 ó 4 horas.
Se frien en mucho aceite de girasol. Se pueden hacer tipo rosquillas o tipo croquetas.
Y ya esta. No se les echa azucar por encima ni nada.
Se guardan en una caja de lata hermética dónde se pueden conservar hasta dos meses.
jueves, 1 de julio de 2010
Hola aq1ui estoy de nuevo, ya lo intente varias veces,pero como no estoy muy practica en esto me sale TRABAJAR SIN CONEXION Y SE ME BORRA TODO ,,,,me pongo nerviosisima a ver si encuentro un voluntario que me eche una mano y me me diga el porque me pasa esto Esa tartota que salio ,fue de casualidad haciendo pruevas Esmuy facil ,se hace el vic zcocho del yogur ,que es muy corriente ,se abre al medio y se riega con un almibar que lleva un chorrin de licor sepone la capa de abajo del vizcocho en una bandeja se cubre conuna capa de caqbello de anjel ,luego otra una crema de flanin con dos yemas y otra de nata montada se pone la otra capa de vizcocho por encima y ya se ador ,cada uno a su gusto Lacrema se hace con un sobre de flanin El niño y una vez fuera del fuego se ponen dos yemas
domingo, 27 de junio de 2010
jueves, 24 de junio de 2010
mis flores
lunes, 14 de junio de 2010
CHUPITOS
Ya estoy aqui ,hace tiempo que no escribo porque estuveen Barcelona y alli no tenia ordenador , pero me levante muy animada para mandaros unas recetas muy buenas que os van arreglar el tipo Bueno,empecemos ,se trata de unos chupitos que tienen mucho ,pero mucho exito
Un litro de aguardiente,,,,medio kilo de azucar ,,,,,cuarenta hojas de guindo ,,,,quiero decir del arbol de las guindas Se pone todo a mcerar cuatro dias y se remueven bien cuatro veces al dia Al cuarto dia se lavan bien las manitas y se aprietan bien las hojas para aprovechar el jugo ,luegose pasa alas botellas ,se ponone el embudo un colador pequeño y un pañito fino para que quede limpito LA maceracion tiene que estar en loza o cristal nada de plastico ni acero NOSE SUBE A LA CABAZA
Un litro de aguardiente,,,,medio kilo de azucar ,,,,,cuarenta hojas de guindo ,,,,quiero decir del arbol de las guindas Se pone todo a mcerar cuatro dias y se remueven bien cuatro veces al dia Al cuarto dia se lavan bien las manitas y se aprietan bien las hojas para aprovechar el jugo ,luegose pasa alas botellas ,se ponone el embudo un colador pequeño y un pañito fino para que quede limpito LA maceracion tiene que estar en loza o cristal nada de plastico ni acero NOSE SUBE A LA CABAZA
sábado, 20 de marzo de 2010
Viva la primavara
Ya estamos em primavera ,como se nota ,aunque lluevemucho ,ya no hace tanto frio,florecen algunas plantas y los pajaritos ya se sienten,estan contentos Mi casa tiene al lado bastante campo y a partir de este mes ya empiezan a cantar y ami esto me alegra muchisimo Yo soy muy inquieta ,siempre tengo algo que hacer y sino me lo busco , soy muy familiar ,me gusta que me acompañen ,igual la familia que mis amigos a Me gusta la cocina, disfruto haciendo cosas de de dulces y no me salen mal Bueno algun dia os diré alguna receta , ahora estoy un poco cansada porque estuvo aqui en casa mi familia a comer y estoy un poquitin cansadita
domingo, 7 de marzo de 2010
Ecos desociedad
Recientemente ha tenido lugar en la pintoresca villa de Vega de Valacarce una gran fiesta de despedida en honor de las dos damas que impartieron las clases para la tercera edad patrocinadas por la Caixa. Estas dos señoritas encantadoras se encargaban de conducir el vehículo que nos llevaba y traía a casa, Sta. Carmen, y de impartirnos las clases propiamente dichas. Srta. Montse.
Las dos se ganaron el aprecio de las alumnas pertenecientes a la alta sociedad local que las han descrito como "encantadoooooras".
Les hicimos una gran fiesta de despedida en el comedor del colegio y les entregamos un recuerdo por parte de cada asistente al curso.
Las recordaremos siempre porque se portaron muy bien con nosotras, fueron muy cariñosas y muy divertidas así que, además de aprender cosas muy útiles, nos lo pasamos en grande con ellas y las vamos a echar mucho de menos en el futuro.
Las dos se ganaron el aprecio de las alumnas pertenecientes a la alta sociedad local que las han descrito como "encantadoooooras".
Les hicimos una gran fiesta de despedida en el comedor del colegio y les entregamos un recuerdo por parte de cada asistente al curso.
Las recordaremos siempre porque se portaron muy bien con nosotras, fueron muy cariñosas y muy divertidas así que, además de aprender cosas muy útiles, nos lo pasamos en grande con ellas y las vamos a echar mucho de menos en el futuro.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)